martes, 24 de junio de 2025

URRACAS

Subidos en las ramas de aquel enorme roble, nadie podía dormir por la gran algarabía de la fiesta de entrada del verano.  Decenas de hogueras brillaban en la lejanía y la música y la algarabía de voces e instrumentos musicales no parecía tener fin. Aquella era la noche grande, llena de magia y simbolismo. 
"Escuché contar que en nuestro país, los humanos encendidas hogueras en las orillas del GRAN AZUL", contó KASPER. "Bailaban sobre el fuego y pedían un deseo. Me preguntó si los deseos se cumplen". 

"Mi deseo sería poder descansar está noche pero parece imposible, al menos hasta la madrugada", añadió OBIWAN, desperezándose.
"Os contaré una historia que escuché a unos gorriones y tal vez os ayude a dormir ",  contestó CLEMENTINA
"Muy lejos de aquí, había un próspero lugar. Todas las aves que allí habitaban tenían suficiente para vivir y convivían en relativa armonia. Era próspero, a pesar de sus gobernantes. Siempre hubo dos facciones, los frugívoros y las rapaces que se sucedían en el gobierno.
Pero un día nefasto llegaron las urracas  y los cucos 
al lugar.      
Se instalaron en los árboles, pusieron sus huevos en los nidos ajenos y  echaron a todos  con sus picos afilados. Su principal ocupación era adueñarse de todo lo ajeno, sobre todo de lo que brillaba o que consideraban de valor. 
Ni siquiera entre ellos se ponían de acuerdo y el escándalo  de sus peleas y sus inmundicias eran insoportables. 
Finalmente, los cucos , con sus picos rojos, fueron expulsados del consejo. Todo aquello empeoró cuando aparecieron las culebras, atraídas por los huevos descuidados y los objetos brillantes.



Ya nadie se sentía seguro para construir sus nidos ni alimentar a sus crias. 



Muchos estaban ya dispuestos a emigrar a otras zonas, desarraigandose de lo que siempre había sido su hogar y el de sus ancestros.



Las urracas vivían aferradas a su poder absoluto. Mentían, engañaban y robaban sin freno y no parecía existir una solución. 

Fue una noche de principio de verano en que, amparados por la algarabía de la fiesta, decidieron reunirse todas las aves para intentar encontrar aquellos puntos en que el poder de las urracas era más débil. 
Cada uno tendría su misión.
WENZEL y DENZEL , los vencejos gemelos, harían su vuelo de inspección al amanecer .


"Mis hermanos y yo planearemos  varias veces a lo largo del día para inspeccionar todas sus actividades", dijo ALVAR, el halcon. 


"Yo vigilaré por la noche con ojos bien abiertos para no perder ni un detalle", añadió ANGUS, el búho.


El consejo de rapaces , con  HECTOR CABEZA de NIEVE , al frente, serían los encargados de buscar la mejor solución para todos.


"¿Lograron finalmente que marcharan las urracas y recuperar su mundo?", preguntó la curiosa FRITZI.

"Bueno, la pelota aun está en el tejado. No es fácil limpiar tanta podredumbre", contestó CLEMENTINA






domingo, 22 de junio de 2025

LITHA , la fiesta del fuego



Las noches eran cada vez más largas y calurosas y no era fácil dormir .  
 "¿Que os parece si trepamos a un árbol?", preguntó CLEMENTINA. Ella siempre se había sentido protegida en su árbol en forma de horquilla en aquella pequeña plaza cerca del mercado.                 Allí se encontraba a salvo y cerca de la luna y las estrellas .                                                                              
Así lo hicieron. Treparon ágilmente hasta dos robustas ramas de un gran roble. Cuando estaban ya dispuestos a dormir, alguien les saludó desde una rama más alta. Su acento era diferente, como más grave y gutural.

"Hola amigos, bienvenidos a mi árbol. Hay ramas para todos. Yo soy FRITZI aus SCHLESWIG HOLSTEIN. Procedo del Gran Azul Septentrional.  Podéis tutearme si queréis". 

"Será un placer tener compañía", contestó OBIWAN, "nosotros venimos del Gran Azul Meridional en MIDGARD y estamos en tránsito. Somos OBIWAN, KASPER y CLEMENTINA".                                                 La tarde caía lentamente hasta que la oscuridad se extendió sobre el cielo y algunas estrellas se dejaron ver. Pero no todo era oscuridad. A lo lejos se escuchaban  tambores y cantos misticos e iban apareciendo luces rojas llameantes. Por su carácter temeroso, KASPER estaba muy alerta y la curiosidad le hizo preguntar que tipo de seres eran los que creaban aquellas hogueras y si eran peligrosos.     




"No tengáis ningún temor", contestó FRITZI. "Dejadme que os cuente una antigua historia. El ciclo solar es lo que los humanos llaman AÑO. 


La rueda de la vida gira y las estaciones se suceden. En tiempos muy remotos, cuando los humanos vivían en cuevas,  pintaban sus animales totémicos en las rocas,



Por entonces nacieron dos hermanos mellizos. Con el tiempo llegaron a ser tan diferentes que eran prácticamente opuestos. 

ROBLE era fogoso y alegre.  


ACEBO tenía barba y pelo blanco y  era muy reflexivo y generoso.

Con el paso del tiempo y hartos de sus diferencias, llegaron a un acuerdo. Dos veces al año, juegan  una partida de ajedrez  para ver quién dominará  la naturaleza y la vida de los seres vivos. Al principio de la estación cálida, siempre gana Roble. La luz  y el calor dominan la naturaleza, las cosechas prosperan y los árboles se llenaban de hojas verdes . 

La rueda sigue girando,  los días van acortando , llega la estación fría y es Acebo quien gana la partida. Lo cubrirá todo con su manto blanco. Se sube en su carro áureo ,  tirado por renos y llena los árboles de regalos . Primero SAMHAIN con sus hojas de colores y después YULE  o NAVIDAD".  

"Pues bien, todas esas hogueras que veis son la celebración que llaman LITHA, el triunfo de ROBLE y de la estación fértil. 






BRIGIT , la diosa de la fertilidad y sus 19 sacerdotisas bailan y saltan sobre el fuego y el gran ciervo blanco , que anuncia los cambios, hace su presencia. 


Son tradiciones que se pierden en los albores del tiempo y la historia de la humanidad".  

 "Así es como debe ser, son tradiciones que se pierden en los albores del tiempo y la historia de nuestro universo. Lo que está bien, no debe cambiarse y ahora, vamos a descansar. Hasta mañana , amigos". 



Feliz verano, feliz cosecha .