domingo, 6 de julio de 2025

CURRO y el olivo milenario

El fuego que quemaba los bosques había calentado el ambiente hasta hacerlo casi irrespirable. El GRAN AZUL MERIDIONAL se había calentado tanto que muchos de sus habitantes no podrían sobrevivir.   Terrible futuro el de aquellas aguas azules que durante siglos fueron frescas y llenas de vida .
La evaporación había cargado el cielo de densos nubarrones grises.  
APAXIA, la sabía GATA  BIBLIOTECARIA oteaba el cielo y con sus largos bigotes intuía que algo iba a cambiar. 
"Se avecina tormenta, haríamos bien en protegernos entre  las piedras". 
Cuando comenzaron a escucharse los truenos, ya todos los habitantes de GÁTTIKA  se encontraban seguros, a cubierto bajo  las antiguas piedras .
Una y otra vez , el cielo se iluminó como si fuese de día. 

El burrito CURRO se unió a ellos con su  paso tranquilo. "Según dicen los humanos", les contó, "primero se escucha el sonido que llaman truenos y después se ven esas luces de plata que iluminan el cielo. Las llaman rayos. Son peligrosos porque tienen una gran fuerza y pueden provocar la muerte o quemar árboles. Muchas veces son la causa de los grandes fuegos".
"Eres un burrito sabio. Ven, siéntate con nosotros, amigo y cuéntanos tú historia", le invitó SCHATZY, la CONTADORA de HISTORIAS.
"Pues veréis, los recuerdos de mi infancia son algo borrosos. Recuerdo una época feliz aunque breve junto a mi madre. Bueno, no tan feliz porque vivíamos con unos humanos que nos maltrataban y apenas nos proporcionaban alimento, ni siquiera agua cuando llegaba la época de calor intenso. Nos tenían tan descuidados que nuestras pezuñas habían crecido formando tantas curvas que apenas podíamos caminar". 
"Fue en uno de esos días de calor asfixiante que me dejaron atado a un poste a pleno sol. Después de varias horas , sin comida ni agua, me sentía tan débil que creía que iba a desvanecerme en cualquier momento". 
"Cuando creí que había llegado mi final, aparecieron otros  humanos que no conocía. Me condujeron a un lugar donde había muchos animales de diferentes tipos. Parecían felices. Me dieron agua, mucha agua, y empecé a recuperarme. También me remojaron para refrescarme". 
"Me hablaban con cariño y me acariciaban como nunca había hecho nadie antes, excepto mi madre. 
"Con el tiempo, comprendí que por fin había encontrado mi lugar. Hasta recortaron mis pezuñas para que pudiera volver a caminar casi con normalidad. 


Yo también era feliz allí y tenía muchos amigos. Sentirse querido era una sensación cálida y maravillosa. Me encantaba salir a recibir a mis humanos cada día, trotando alegremente y darles topadas de cariño con mi hocico". 
"Así pasaron muchos soles hasta que, por desgracia, un día comencé a sentirme débil . Mis patas eran pesadas y cualquier esfuerzo me dejaba agotado. Comprendí que había llegado mi momento de partir".
Sabía que me echarían mucho de menos pero nunca quedaría en el olvido aquellos momentos mágicos que habíamos compartido. Cada vez que me recordasen con una sonrisa, volvería a estar a su lado".
"¿Nunca volviste a ver a tu madre?", preguntó TUSHA,  el gato plateado de largas patas.
"Por desgracia, nunca supe que fue de ella pero espero que volvamos a encontrarnos algún día. Echo de menos sus topadas y su hocico cálido y  húmedo". 
Seguía lloviendo pero los truenos se escuchaban cada vez más lejos. El ambiente se había refrescado, al menos temporalmente .  


Había cesado la tormenta. Las nubes se dispersaron . Empezaba a alborear cuando la estrella de la aurora se puso sobre el viejo olivo milenario, conocido como ARBOL de los DESEOS. Era tan antiguo que había conocido 3.000 soles y había conocido historias y culturas. Los antiguos sabios habían ya  impartido clases y discursos bajo sus ramas que aun daban frutos.  
De pronto, bajo sus ramas comenzó a oírse un sonido muy familiar para las largas orejas de CURRO... 
i-auuuu, i-auuuuu, i-auuuuu.  
Era el sonido de su infancia....
¿Sería posible que su deseo se hubiera cumplido y volvieran a estar juntos de nuevo?


lunes, 30 de junio de 2025

¿Que les pasa a los árboles?

 GATTIKA ardía, como todos los veranos. El clima estaba cambiando y no precisamente a mejor.             El calor era cada vez más asfixiante.

Los gatos que hacía ya tiempo que llegaron allí desde diferentes y lejanos lugares, descansaban entre  las ruinas. Se protegían del calor bajo las vetustas y enormes piedras que fueron en tiempos muy antiguos parte de aquel templo magnífico y colorista en honor de la diosa de la sabiduría, ATENEA

Esta vez el fuego había atacado a una de aquellas islas paradisíacas bañadas por el GRAN AZUL de una tonalidad intensa y profunda, cuna del culturas antiguas.

Trotando cansinamente llegó un ser con grandes orejas que, por su estado de agotamiento parecía tener un largo viaje tras de si. Llevaba una perrita agrisada y de largo hocico sobre su lomo que bajo al suelo de un salto. Estaba tan desmadejado  que , sin pensarlo dos veces,  se dejó caer jadeante entre los gatos para descansar, doblando sus patitas delanteras. Sus largas orejas estaban casi agachadas por el gran esfuerzo realizado. Dijo que venía caminando desde tierras muy lejanas al otro extremo del Gran Azul. 

"¿Que podemos hacer por ti?", le preguntó un gato de largo pelaje pelirrojo. Yo soy GATSBY . "De momento, descansa y luego ya nos contarás que te trae hasta aquí"

"Muchas gracias, amigos, ahora que mi compañera y yo  hemos  podido beber y recuperar el aliento, voy a contaros algo muy preocupante". 

"Aunque parezca increíble, los árboles se comunican entre ellos a través de sus hojas y su corazón verde que une a todas las raíces y todos son conscientes si uno de ellos sufre o está enfermo"

"Me consta que algunos de vosotros procedéis del llamado JARDIN de ARMONÍA, al otro lado del Gran Azul". 

"Claro", respondieron los hermanos siameses GINA y DANDY, "nosotros vivimos alli nuestra juventud, antes de ser adoptados. Tenemos muy  buenos recuerdos de ese jardín". 

Pues bien el llamado ÁRBOL de FUEGO, que crece justo delante de dicho jardín, transmitió al Corazón Verde que algo muy extraño está ocurriendo alli.

         

DRAGON HEAD  le contó que los árboles enferman por alguna razón desconocida y ya han sido talados ocho o nueve de ellos. 

BIG ROOTS, el árbol sabio de grandes raíces no comprende que está ocurriendo. Hasta los queridos gatos que solían guarecerse en sus troncos o bajo sus ramas cuando hacía calor, han disminuido  de forma alarmante desde que sus cuidadores humanos no pudieron acudir a cuidarles durante un tiempo con regularidad. Se hablaba de una enfermedad muy contagiosa que afectaba a los humanos. El tiempo pasó y los humanos volvieron pero  escondiendo sus caras .  Los árboles se preguntaban que fue de muchos gatos como CONGUITO, FEDRA, SIRA y otros muchos.

"¿Entonces, no quedan ya gatos en nuestro jardín?", preguntó TOM, un gato atigrado de porte majestuoso y  magnéticos ojos verdes. 

"Siento no poder darte mejor información. Hay gatos en jardines próximos que se trasladan allí por el llamado "efecto vacío". Los gatos del Jardín de ARMONÍA son una tradición que no debe desaparecer pero tampoco los árboles.                                     GINGKO , el gran árbol centenario de hojas amarillas fue talado junto con otros más. Cuando llegue el otoño, solo sus dos hijos lucirán en todo su esplendor pero no llegarán a tener su magnificencia. 


Esto es todo lo que queda de él 
 


Y no es el único. 











"Bueno, creo que al estar tan agotado , ni siquiera me he presentado. Evidentemente no soy un gato , como vosotros. Soy  CURRO y soy un burrito. Mi amiga es la perrita BIMBA  y nos  ha llevado mucho tiempo llegar hasta aquí. Nuestra  vida no siempre fue fácil hasta que encontramos a unos humanos que nos  trataron muy bien hasta que llegó nuestra hora de marchar . 
¿Nos  dejáis que nos quedemos con vosotros?" 



"Si, si, por supuesto, sed bienvenidos", dijeron todos a coro, "seguro que tenéis muchas cosas interesantes que contar. Además, hay más  como vosotros por aquí". 




Al caer la noche, el viento que llegaba del mar, alivió algo el calor y había un agradable aroma a lavanda . Era hora de descansar. 



martes, 24 de junio de 2025

URRACAS

Subidos en las ramas de aquel enorme roble, nadie podía dormir por la gran algarabía de la fiesta de entrada del verano.  Decenas de hogueras brillaban en la lejanía y la música y la algarabía de voces e instrumentos musicales no parecía tener fin. Aquella era la noche grande, llena de magia y simbolismo. 
"Escuché contar que en nuestro país, los humanos encendidas hogueras en las orillas del GRAN AZUL", contó KASPER. "Bailaban sobre el fuego y pedían un deseo. Me preguntó si los deseos se cumplen". 

"Mi deseo sería poder descansar está noche pero parece imposible, al menos hasta la madrugada", añadió OBIWAN, desperezándose.
"Os contaré una historia que escuché a unos gorriones y tal vez os ayude a dormir ",  contestó CLEMENTINA
"Muy lejos de aquí, había un próspero lugar. Todas las aves que allí habitaban tenían suficiente para vivir y convivían en relativa armonia. Era próspero, a pesar de sus gobernantes. Siempre hubo dos facciones, los frugívoros y las rapaces que se sucedían en el gobierno.
Pero un día nefasto llegaron las urracas  y los cucos 
al lugar.      
Se instalaron en los árboles, pusieron sus huevos en los nidos ajenos y  echaron a todos  con sus picos afilados. Su principal ocupación era adueñarse de todo lo ajeno, sobre todo de lo que brillaba o que consideraban de valor. 
Ni siquiera entre ellos se ponían de acuerdo y el escándalo  de sus peleas y sus inmundicias eran insoportables. 
Finalmente, los cucos , con sus picos rojos, fueron expulsados del consejo. Todo aquello empeoró cuando aparecieron las culebras, atraídas por los huevos descuidados y los objetos brillantes.



Ya nadie se sentía seguro para construir sus nidos ni alimentar a sus crias. 



Muchos estaban ya dispuestos a emigrar a otras zonas, desarraigandose de lo que siempre había sido su hogar y el de sus ancestros.



Las urracas vivían aferradas a su poder absoluto. Mentían, engañaban y robaban sin freno y no parecía existir una solución. 

Fue una noche de principio de verano en que, amparados por la algarabía de la fiesta, decidieron reunirse todas las aves para intentar encontrar aquellos puntos en que el poder de las urracas era más débil. 
Cada uno tendría su misión.
WENZEL y DENZEL , los vencejos gemelos, harían su vuelo de inspección al amanecer .


"Mis hermanos y yo planearemos  varias veces a lo largo del día para inspeccionar todas sus actividades", dijo ALVAR, el halcon. 


"Yo vigilaré por la noche con ojos bien abiertos para no perder ni un detalle", añadió ANGUS, el búho.


El consejo de rapaces , con  HECTOR CABEZA de NIEVE , al frente, serían los encargados de buscar la mejor solución para todos.


"¿Lograron finalmente que marcharan las urracas y recuperar su mundo?", preguntó la curiosa FRITZI.

"Bueno, la pelota aun está en el tejado. No es fácil limpiar tanta podredumbre", contestó CLEMENTINA






domingo, 22 de junio de 2025

LITHA , la fiesta del fuego



Las noches eran cada vez más largas y calurosas y no era fácil dormir .  
 "¿Que os parece si trepamos a un árbol?", preguntó CLEMENTINA. Ella siempre se había sentido protegida en su árbol en forma de horquilla en aquella pequeña plaza cerca del mercado.                 Allí se encontraba a salvo y cerca de la luna y las estrellas .                                                                              
Así lo hicieron. Treparon ágilmente hasta dos robustas ramas de un gran roble. Cuando estaban ya dispuestos a dormir, alguien les saludó desde una rama más alta. Su acento era diferente, como más grave y gutural.

"Hola amigos, bienvenidos a mi árbol. Hay ramas para todos. Yo soy FRITZI aus SCHLESWIG HOLSTEIN. Procedo del Gran Azul Septentrional.  Podéis tutearme si queréis". 

"Será un placer tener compañía", contestó OBIWAN, "nosotros venimos del Gran Azul Meridional en MIDGARD y estamos en tránsito. Somos OBIWAN, KASPER y CLEMENTINA".                                                 La tarde caía lentamente hasta que la oscuridad se extendió sobre el cielo y algunas estrellas se dejaron ver. Pero no todo era oscuridad. A lo lejos se escuchaban  tambores y cantos misticos e iban apareciendo luces rojas llameantes. Por su carácter temeroso, KASPER estaba muy alerta y la curiosidad le hizo preguntar que tipo de seres eran los que creaban aquellas hogueras y si eran peligrosos.     




"No tengáis ningún temor", contestó FRITZI. "Dejadme que os cuente una antigua historia. El ciclo solar es lo que los humanos llaman AÑO. 


La rueda de la vida gira y las estaciones se suceden. En tiempos muy remotos, cuando los humanos vivían en cuevas,  pintaban sus animales totémicos en las rocas,



Por entonces nacieron dos hermanos mellizos. Con el tiempo llegaron a ser tan diferentes que eran prácticamente opuestos. 

ROBLE era fogoso y alegre.  


ACEBO tenía barba y pelo blanco y  era muy reflexivo y generoso.

Con el paso del tiempo y hartos de sus diferencias, llegaron a un acuerdo. Dos veces al año, juegan  una partida de ajedrez  para ver quién dominará  la naturaleza y la vida de los seres vivos. Al principio de la estación cálida, siempre gana Roble. La luz  y el calor dominan la naturaleza, las cosechas prosperan y los árboles se llenaban de hojas verdes . 

La rueda sigue girando,  los días van acortando , llega la estación fría y es Acebo quien gana la partida. Lo cubrirá todo con su manto blanco. Se sube en su carro áureo ,  tirado por renos y llena los árboles de regalos . Primero SAMHAIN con sus hojas de colores y después YULE  o NAVIDAD".  

"Pues bien, todas esas hogueras que veis son la celebración que llaman LITHA, el triunfo de ROBLE y de la estación fértil. 






BRIGIT , la diosa de la fertilidad y sus 19 sacerdotisas bailan y saltan sobre el fuego y el gran ciervo blanco , que anuncia los cambios, hace su presencia. 


Son tradiciones que se pierden en los albores del tiempo y la historia de la humanidad".  

 "Así es como debe ser, son tradiciones que se pierden en los albores del tiempo y la historia de nuestro universo. Lo que está bien, no debe cambiarse y ahora, vamos a descansar. Hasta mañana , amigos". 



Feliz verano, feliz cosecha .




viernes, 16 de mayo de 2025

MOLINOS de VIENTO

 La primavera estaba en todo su esplendor. Aquellos campos interminables salpicados de amapolas eran un verdadero regalo para la vista. 


Caminar entre ellos y escuchar el zumbido de las abejas y abejorros era algo muy estimulante para nuestros amigos KASPER y OBI-WAN.  Cualquier ser que volase o reptase, les hacia ponerse en guardia porque despertaba al cazador que llevaban en sus genes felinos. 



La naturaleza les llamaba e iban acechando y saltando de aquí para allá porque nunca habían visto los pájaros e insectos desde tan cerca. 

Su vida con los humanos, aunque cómoda y acogedora, siempre había ocurrido desde la protección de un cristal y una malla, para que en ningún caso pudieran caer y perderse o resultar malheridos. Su reacción era su sonido: eeeek, eeek, eeeek, y poco más. 




También estaban los dientes de león, con su brillante color amarillo y sus semillas voladoras , capaces de renacer año tras año, cada primavera , hasta en los lugares más impensables. Según cuenta la leyenda, si soplas sus pelusas blancas y despiertas el pequeño genio que vive dentro, puedes pedir un deseo. 


Así iban caminando felices y despreocupados, donde les llevaba su instinto, disfrutando de cada momento.
Hacia una agradable brisa que movía suavemente sus bigotes. 


Un sonido como de rascar en un tronco, les hizo volver a la realidad. 
"Cuidado, parece que hay alguien ahí detras, podría ser algún peligro. No conocemos aún este mundo y los ruidos desconocidos siempre me asustan", dijo KASPER". 
"Tranquilo, nada malo puede ocurrirnos aquí. No tengas miedo. Vamos a investigar", respondió la OBIWAN. 


La causante del ruido era una gata que a primera vista parecía oscura pero al mirarla de nuevo, reflejaba todos los rayos del sol. 
¿"Pero quién eres tú"?, preguntó OBIWAN .
Mirándoles escrutadoramente desde detrás del árbol con sus intensos ojos amarillos les contestó , "Primero decidme quienes sois vosotros". 
"Somos OBIWAN y KASPER y hemos llegado del mundo de los humanos. Estamos en tránsito hacia SANTUARIO para cumplir con las misiones que nos van asignando. Nos dirás ahora quién eres?".
"Os saludo. Soy CLEMENTINA de ROJAS.                    Me llamaban la Gata de la luna porque mi casa eran las calles nocturnas solitarias  a la luz de la luna hasta que tuve la suerte de ser adoptada . Por fin iba a tener una familia que me quería aunque yo sabía que no sería por mucho tiempo. La vida en la calle es cruel y me pasó factura.   También procedo de MIDGARD y mi destino es el mismo que el vuestro. Podemos seguir juntos , si os parece pero antes , sentémonos un momento bajo este arbol. Quiero contaros lo que está ocurriendo aquí en este paraje que parece tan idilico".
¿"Que es ese sonido ululante , como un lamento, que se escucha a lo lejos"?, preguntó KASPER.
"Es lo que quería contaros. Ese sonido es el lamento de las amapolas . 

En una zona del mundo de los humanos, quieren arrancar miles de olivos, naranjos y otros muchos arboles. Sin su red de raíces entrelazadas, la tierra no retendrá el agua y el suelo será seco y estéril. Sin su sombra, el calor será sofocante. No habrá flores que alimenten a las abejas ni otros insectos"
"Pero , ¿que sentido tiene destruir esa cadena de vida maravillosa ?", preguntó OBIWAN.
"Destruir todo lo que siempre fue para sustituirlo por extensiones enormes de molinos mecánicos que matan a las aves y unas extrañas placas que captan la energía de nuestro Rey Sol", respondió CLEMENTINA. 



"Las abejas , su reina BIANA y el rey abejorro BUMBLE, están consternados.  



No todos los humanos están de acuerdo pero hay intereses muy poderosos detrás de esta iniciativa.     No se dan cuenta que caminan a su destrucción. Como ya previeron sabios humanos hace tiempo, caminan hacia un mundo dominado por máquinas,". 
Sus caras , antes alegres, estaban ahora cabizbajas.
"Poco podemos hacer, si los humanos no se dan cuenta y paran esta locura antes de que sea demasiado tarde"

Quizás, si existen abejas en ese futuro, también sean abejas mecánicas....