domingo, 6 de julio de 2025
CURRO y el olivo milenario
lunes, 30 de junio de 2025
¿Que les pasa a los árboles?
GATTIKA ardía, como todos los veranos. El clima estaba cambiando y no precisamente a mejor. El calor era cada vez más asfixiante.
Los gatos que hacía ya tiempo que llegaron allí desde diferentes y lejanos lugares, descansaban entre las ruinas. Se protegían del calor bajo las vetustas y enormes piedras que fueron en tiempos muy antiguos parte de aquel templo magnífico y colorista en honor de la diosa de la sabiduría, ATENEA.
Esta vez el fuego había atacado a una de aquellas islas paradisíacas bañadas por el GRAN AZUL de una tonalidad intensa y profunda, cuna del culturas antiguas.
Trotando cansinamente llegó un ser con grandes orejas que, por su estado de agotamiento parecía tener un largo viaje tras de si. Llevaba una perrita agrisada y de largo hocico sobre su lomo que bajo al suelo de un salto. Estaba tan desmadejado que , sin pensarlo dos veces, se dejó caer jadeante entre los gatos para descansar, doblando sus patitas delanteras. Sus largas orejas estaban casi agachadas por el gran esfuerzo realizado. Dijo que venía caminando desde tierras muy lejanas al otro extremo del Gran Azul.
"¿Que podemos hacer por ti?", le preguntó un gato de largo pelaje pelirrojo. Yo soy GATSBY . "De momento, descansa y luego ya nos contarás que te trae hasta aquí"
"Muchas gracias, amigos, ahora que mi compañera y yo hemos podido beber y recuperar el aliento, voy a contaros algo muy preocupante".
"Aunque parezca increíble, los árboles se comunican entre ellos a través de sus hojas y su corazón verde que une a todas las raíces y todos son conscientes si uno de ellos sufre o está enfermo"
"Me consta que algunos de vosotros procedéis del llamado JARDIN de ARMONÍA, al otro lado del Gran Azul".
"Claro", respondieron los hermanos siameses GINA y DANDY, "nosotros vivimos alli nuestra juventud, antes de ser adoptados. Tenemos muy buenos recuerdos de ese jardín".
Pues bien el llamado ÁRBOL de FUEGO, que crece justo delante de dicho jardín, transmitió al Corazón Verde que algo muy extraño está ocurriendo alli.
DRAGON HEAD le contó que los árboles enferman por alguna razón desconocida y ya han sido talados ocho o nueve de ellos.
BIG ROOTS, el árbol sabio de grandes raíces no comprende que está ocurriendo. Hasta los queridos gatos que solían guarecerse en sus troncos o bajo sus ramas cuando hacía calor, han disminuido de forma alarmante desde que sus cuidadores humanos no pudieron acudir a cuidarles durante un tiempo con regularidad. Se hablaba de una enfermedad muy contagiosa que afectaba a los humanos. El tiempo pasó y los humanos volvieron pero escondiendo sus caras . Los árboles se preguntaban que fue de muchos gatos como CONGUITO, FEDRA, SIRA y otros muchos.
"¿Entonces, no quedan ya gatos en nuestro jardín?", preguntó TOM, un gato atigrado de porte majestuoso y magnéticos ojos verdes.
"Siento no poder darte mejor información. Hay gatos en jardines próximos que se trasladan allí por el llamado "efecto vacío". Los gatos del Jardín de ARMONÍA son una tradición que no debe desaparecer pero tampoco los árboles. GINGKO , el gran árbol centenario de hojas amarillas fue talado junto con otros más. Cuando llegue el otoño, solo sus dos hijos lucirán en todo su esplendor pero no llegarán a tener su magnificencia.

martes, 24 de junio de 2025
URRACAS
domingo, 22 de junio de 2025
LITHA , la fiesta del fuego
"Hola amigos, bienvenidos a mi árbol. Hay ramas para todos. Yo soy FRITZI aus SCHLESWIG HOLSTEIN. Procedo del Gran Azul Septentrional. Podéis tutearme si queréis".
"Será un placer tener compañía", contestó OBIWAN, "nosotros venimos del Gran Azul Meridional en MIDGARD y estamos en tránsito. Somos OBIWAN, KASPER y CLEMENTINA". La tarde caía lentamente hasta que la oscuridad se extendió sobre el cielo y algunas estrellas se dejaron ver. Pero no todo era oscuridad. A lo lejos se escuchaban tambores y cantos misticos e iban apareciendo luces rojas llameantes. Por su carácter temeroso, KASPER estaba muy alerta y la curiosidad le hizo preguntar que tipo de seres eran los que creaban aquellas hogueras y si eran peligrosos.
"No tengáis ningún temor", contestó FRITZI. "Dejadme que os cuente una antigua historia. El ciclo solar es lo que los humanos llaman AÑO.
La rueda de la vida gira y las estaciones se suceden. En tiempos muy remotos, cuando los humanos vivían en cuevas, pintaban sus animales totémicos en las rocas,
Por entonces nacieron dos hermanos mellizos. Con el tiempo llegaron a ser tan diferentes que eran prácticamente opuestos.
ROBLE era fogoso y alegre.
ACEBO tenía barba y pelo blanco y era muy reflexivo y generoso.
Con el paso del tiempo y hartos de sus diferencias, llegaron a un acuerdo. Dos veces al año, juegan una partida de ajedrez para ver quién dominará la naturaleza y la vida de los seres vivos. Al principio de la estación cálida, siempre gana Roble. La luz y el calor dominan la naturaleza, las cosechas prosperan y los árboles se llenaban de hojas verdes .
La rueda sigue girando, los días van acortando , llega la estación fría y es Acebo quien gana la partida. Lo cubrirá todo con su manto blanco. Se sube en su carro áureo , tirado por renos y llena los árboles de regalos . Primero SAMHAIN con sus hojas de colores y después YULE o NAVIDAD".
"Pues bien, todas esas hogueras que veis son la celebración que llaman LITHA, el triunfo de ROBLE y de la estación fértil.
Son tradiciones que se pierden en los albores del tiempo y la historia de la humanidad".
"Así es como debe ser, son tradiciones que se pierden en los albores del tiempo y la historia de nuestro universo. Lo que está bien, no debe cambiarse y ahora, vamos a descansar. Hasta mañana , amigos".
viernes, 16 de mayo de 2025
MOLINOS de VIENTO
La primavera estaba en todo su esplendor. Aquellos campos interminables salpicados de amapolas eran un verdadero regalo para la vista.
Caminar entre ellos y escuchar el zumbido de las abejas y abejorros era algo muy estimulante para nuestros amigos KASPER y OBI-WAN. Cualquier ser que volase o reptase, les hacia ponerse en guardia porque despertaba al cazador que llevaban en sus genes felinos.
Su vida con los humanos, aunque cómoda y acogedora, siempre había ocurrido desde la protección de un cristal y una malla, para que en ningún caso pudieran caer y perderse o resultar malheridos. Su reacción era su sonido: eeeek, eeek, eeeek, y poco más.
![]() |